Diseños de macetas para bonsáis
Para poder realizar
un buen cultivo de bonsáis se deben considerar diferentes cuestiones con
respecto al clima, el lugar donde coloquemos al bonsái para su exposición a los
rayos solares, el tipo de tierra que le coloquemos y sus necesidades de
trasplante a través de los años o de la utilización de fertilizantes, abonos,
el tipo de riego que se va a implementar en el bonsái, o la poda que se va a
realizar. Además de estos factores, hay una cuestión que es muy importante para
el desarrollo de este tipo de arbolitos, que son las macetas para bonsái. Las
macetas que se utilizan en el cultivo del bonsái deben cumplir con determinadas
condiciones para poder resultar efectivo el cultivo del mismo.
Es así que la elección que se realiza de la maceta para bonsái, debe
cumplir con las determinadas condiciones que éste necesita para su desarrollo.
Por esto, para poder escoger una maceta adecuada, debemos considerar la etapa
en la que se encuentra el bonsái. Para esto, en las
primeras etapas de crecimiento, la maceta para bonsái que se debe utilizar debe
ser una que le proporcione el espacio y los nutrientes necesarios para que
crezca lo más fuerte y rápido posible. Es así, que se utilizan macetas más
profundas que le suministran, junto con la tierra apropiada para el tipo de
árbol que se está utilizando, las condiciones para el crecimiento en las
primeras etapas y así poder lograr el tamaño que se requiere para realizar la
poda posteriormente.
Ahora bien,
cuando llegamos a la etapa en la que queremos realizar y aplicar en el árbol la
técnica de la poda para obtener un buen bonsái, se deben escoger las macetas
dependiendo la forma que se le quiera dar y algunas otras características que
vamos a comenzar a nombrar. Primero y principal, la profundidad de la maceta
para bonsái en este caso, debe ser menor al ancho de la maceta, esto quiere decir
que debemos elegir macetas de forma más achatada, aunque existen algunas
excepciones en este tipo de elección. Las macetas para bonsái que tienen la forma de cascada o semi-cascada
deben ser más profunda, ya que lo que intenta es representar el ambiente natural
donde se desarrollan este tipo de árboles que se eligen para realizar estos
bonsáis, y para esto se debe considerar que las macetas más profundas dan una
idea de que se encontraron sobre las rocas, donde generalmente posan estos
tipos de árboles en la realidad. Así también en el caso primero,
donde consideramos que la maceta para bonsái debe ser más ancha y menos
profunda, se debe saber que este cálculo también se debe considerar con
respecto el tamaño que tiene el arbolito. Básicamente tiene que ser
proporcional al tamaño que queramos que nuestro bonsái tenga.
Elegir Las
Macetas Para Bonsáis
Los tipos de formas
que se le pueden dar al bonsái son muchas y muy variadas, pero se logra
excelentes resultados cuando hablamos de un grupo de árboles, ya que de esta
manera con la maceta para bonsái menos profunda, se aprecia mejor las formas y
todo el conjunto de los arbolitos. Además de estas características que debe
cumplir la maceta con respecto de la forma del bonsái, lo importante también es
saber escoger una maceta que exprese lo mismo que el árbol.
Es así que las diferentes formas y modelos de macetas para bonsái que
utilizaremos, tienen que concordar con la impresión que se quiere lograr o la
imagen que se quiere representar con la forma que le aplicamos al bonsái. De
esta manera, la maceta cumple un papel importante para el desarrollo de los bonsáis
y lo que queremos representar con los mismos.Las
diferentes formas y colores de las macetas que utilizaremos le proporcionaran
un apoyo al carácter de nuestro pequeño arbolito, ayudando a representar la
imagen que nos gustaría mostrar.
También, la maceta
para bonsái debe coincidir con la trasmisión de sentimiento, esto quiere decir
que debe coincidir con esa imagen de, por ejemplo, tranquilidad, melancolía,
alegría o paz. La forma de la maceta, ya sea ovalada o angulares, es muy
personal. Quien se dedique al cultivo de este tipo de árboles sabrá
perfectamente la imagen que quiere aplicarle y, de esta manera ,la elección de
la forma que debe tomar la maceta para bonsái será absolutamente subjetiva.
Además, existen diferentes maneras se provocar en la visión del observador
distintos efectos que provocan imágenes ópticas que favorecen a lo que deseamos
expresar. Algunos ejemplos que podemos tomar son, la colocación de pies a las
macetas para lograr realzar al bonsái, el simple diseño de la maceta para bonsái,
que puede contar con distintos colores o líneas que tornen a la misma a favor
de lo que se quiere expresar con esta técnica. Los colores que se aplican a las
macetas, los cuales deben estar en armonía con los colores del árbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario